top of page

🔨 ¿Qué es el Tinkering? Jugar, explorar y aprender con las manos 🎨

Actualizado: 10 mar

A ver, dime la verdad… ¿Alguna vez has visto a un niño (o incluso a un adulto) desarmar algo solo para ver cómo funciona? 🔧 ¿O probar mil maneras diferentes de construir una torre sin importar que se caiga una y otra vez? Bueno, eso es Tinkering.

Tinkering con piezas sueltas de madera

Hola! Soy Radha, psicóloga, madre y fundadora de Little Makers, un estudio de arte de proceso inspirado en Reggio Emilia que nació en 2015 en Ámsterdam. Pero, sobre todo, soy una apasionada del tinkering, esa forma mágica de aprender con las manos, explorando, desarmando y construyendo sin miedo a equivocarse. Hoy quiero contarte por qué el tinkering es mucho más que jugar con materiales sueltos—es una puerta a la creatividad, la resolución de problemas y la confianza en uno mismo. ¿Lista para descubrirlo? 🔧✨



El tinkering es ese impulso natural de hacer y deshacer, de probar sin miedo a equivocarse y de aprender a través de la exploración. No se trata de seguir instrucciones ni de llegar a un resultado específico. Es un proceso de descubrimiento en el que cada material y cada herramienta te susurra nuevas posibilidades.


En Little Makers, nuestros talleres creativos y extraescolares de arte tienen un espacio especial para el tinkering, donde los niños exploran, experimentan y resuelven problemas sin miedo a equivocarse. Pero antes de contarte cómo lo hacemos, vamos a definir bien de qué estamos hablando.


🔨 ¿Qué es el Tinkering? Jugar, explorar y aprender con las manos 🎨

En términos simples, tinkering es el arte de aprender con las manos. Se basa en la exploración libre de materiales y en la experimentación sin un objetivo fijo. No se trata de seguir instrucciones, sino de descubrir soluciones a través del ensayo y error.


Un tinkerer es alguien que experimenta con materiales e ideas para comprender sus capacidades y que, a partir de lo aprendido, sigue iterando y mejorando sus soluciones.


🛠️ ¿Qué hacemos en nuestros talleres de tinkering?

Nuestros pequeños inventores tienen total libertad para explorar diferentes materiales, desde piezas sueltas, material reciclado, material de manualidades hasta elementos de la naturaleza. Aquí no hay una única forma correcta de hacer las cosas, sino múltiples caminos para resolver un mismo problema.


💡 Algunas actividades que nos encantan en la estación de tinkering en nuestros talleres y casales son:

.✔Creación de estructuras: Construir, ensamblar, desarmar y volver a empezar.

Resolución de problemas: Usar objetos comunes de manera poco convencional para resolver desafíos.

Experimentación con mecanismos: Engranajes, poleas y elementos que funcionan con movimiento.


🎨 ¿Y lo mejor? Cada niño tiene un enfoque distinto. Algunos prueban rápido, otros analizan cada paso antes de empezar. Y ambas formas de crear son válidas y maravillosas.



Aprender a usar herramientas reales en los talleres de tinkering es esecnail
Usando la pistola de silicona

💭 ¿Por qué el tinkering es tan importante para el desarrollo creativo?

Además de ser divertido (y, aceptémoslo, una gran excusa para ensuciarse las manos 🤩), el tinkering desarrolla habilidades que son oro puro: Tinkering fomenta el pensamiento divergente, es decir, la capacidad de encontrar múltiples soluciones para un mismo problema. En nuestros talleres, les pedimos a los niños que busquen diferentes usos para un objeto cotidiano o reciclado para que puedan transformarlo en algo que deseen. Primero definen una idea y luego explorando el material disponible comienzan a hacerla realidad. Este proceso se complejiza con etapas del Design Thinking a medida que son mayores, pero esto ya os lo contaré bien en otro momento.


Esta habilidad es clave en la creatividad: quienes aprenden a pensar de manera flexible e innovadora, asocian ideas que otros no ven y encuentran soluciones originales, y este es nuestro pronicipal propósito en


🔹 Creatividad y resolución de problemas 🧩: ¿Cuántas maneras hay de hacer que una rueda gire? Solo hay una forma de descubrirlo: ¡probando!

🔹 Pensamiento crítico y autonomía 🧠: Aquí no hay una voz diciendo "hazlo así". Los niños toman decisiones, experimentan y ajustan según lo aprendido.

🔹 Confianza y perseverancia 💪: Aprenden que equivocarse no es fracasar, sino una forma de descubrir qué funciona mejor.

🔹 Habilidades técnicas y coordinación motriz 🔩: Manipular herramientas, ensamblar piezas, ajustar tornillos… Todo esto mejora su destreza manual y su comprensión de cómo funcionan las cosas.


Nuestros talleres y extraescolares de tinkering en Barcelona y Madrid están diseñados para potenciar todas estas habilidades en un ambiente seguro y motivador.


En Little Makers, hemos convertido el tinkering en una de nuestras experiencias estrella dentro de nuestros talleres de arte y creatividad para niños. Lo aplicamos tanto en nuestras extraescolares creativas y artísticas como en nuestros talleres en Barcelona y Madrid, donde niños y niñas tienen la libertad de experimentar con materiales y herramientas reales, adaptadas a su edad.



Talleres y extraescolares con mucho tinkering en Barcelona


🛠️ El tinkering es caos… ¡pero del bueno!

Vamos a ser sinceras: el tinkering no es ordenado ni predecible. Es más bien como cuando intentas hacer una receta sin medir los ingredientes exactos y al final te sorprendes con algo delicioso (o con un desastre épico, pero igual aprendiste algo 😆).


Los niños que hacen tinkering en nuestros talleres en Barcelona y Madrid no siguen pasos cerrados, sino que exploran libremente. Pueden empezar con una idea y terminar con otra completamente diferente. ¡Y eso es perfecto! Porque lo importante no es el resultado final, sino el camino que recorren.



Talleres de arte y tinkering para niños de 6 a 12 años en Barcelona
Aprendiendo a usar herramientas reales para crear nuestros inventos

Tinkering en Little Makers: hacer, rehacer y sorprenderse


En Little Makers, el tinkering no es solo una actividad más, es una filosofía de aprendizaje. Aquí no damos órdenes ni plantillas a seguir. En lugar de eso, llenamos el espacio con piezas sueltas, herramientas reales (adaptadas a la edad) y materiales inesperados para que los niños exploren a su manera.


Les damos la libertad de probar, de equivocarse y de encontrar sus propias soluciones. Porque, al final del día, queremos que se sientan capaces de inventar, imaginar y crear sin límites.


Si buscas talleres de arte y creatividad para niños que realmente fomenten la experimentación y el aprendizaje a través del hacer, nuestros talleres de tinkering en Barcelona y Madrid son el lugar ideal.


🚀 ¿Quieres llevar el tinkering a tu espacio o empezar tu propio proyecto creativo?


Si todo esto te hace pensar: "¡Esto es lo que quiero para mi escuela, mi taller o mi emprendimiento!", déjame decirte que puedo ayudarte. En Little Makers no solo creamos experiencias para niños y familias, también ofrecemos formación y mentorías para educadores y emprendedoras como tú, que quieren llevar este enfoque a sus proyectos.


Si quieres aprender más sobre cómo integrar el tinkering en tu espacio o necesitas ayuda para estructurar tu idea, contáctame. Juntas podemos hacer crecer espacios donde la creatividad y la experimentación sean protagonistas. ¡Te acompaño en el proceso! 🚀


Si tienes dudas o quieres conversar sobre este tema, aquí te leo :)


Si quieres apuntar a tu hijo para nuestras clases de arte y creatividad donde hacemos mucho Tinkering, mira aquí https://www.littlemakers.es/talleres-clases-extraescolares-de-arte-barcelona

 
 
 

Comentarios


bottom of page