INFORMACIÓN PRÁCTICA
Tenemos algunas reglas para ayudarnos a aprovechar al máximo las sesiones. Cuando vienes a nuestras clases, aceptas estas reglas.
Por favor léelas, y si tiene alguna pregunta o sugerencia, infórmanos antes de comenzar.
REGLA DE ORO: juega seguro. Tienes que estar con tu hijo todo el tiempo. Los padres son responsables de la seguridad de sus hijos durante la sesión. Para que tu hijo sea creativo y se sienta cómodo, supervisa a una distancia cercana, pero permítales tomar la iniciativa.
Todos los materiales con los que trabajamos son productos cuidadosamente seleccionados, no tóxicos, diseñados para niños, y nos ocupamos de que cada actividad sea apropiada para la edad. Sin embargo, los niños pequeños tienden a meterse cosas en la boca y pueden ser alérgicos o reaccionar mal a algunos de los ingredientes. Depende de ti elegir qué estaciones de juego y qué materiales son seguros para su uso. Consulta con el líder de la sesión si no estás seguro de alguno de los materiales proporcionados.
Los niños (¡y los padres!) deben usar algo cómodo para que puedan experimentar libremente sin temor a ensuciarse. Toma en cuenta que entramos sin zapatos. Una camiseta y calcetines viejos es perfecta alternativa.
Trae cosas para ayudar a tu hijo a lavarse después de la sesión (toallitas, pañuelos de papel, etc.) ya que estos no están incluidos en el taller). Toda nuestra pintura es lavable, pero puede manchar dependiendo del tipo de tela y de cuando lo laves. Por lo cual insistimos en traer ropa exclusiva para esta actividad. No nos hacemos responsables por machas ocasionadas por la pintura o cualquier otro material artistico.
Cuando hayan terminado en una estación, anima a tu pequeño a dejar los materiales y las herramientas en el lugar correcto, listos para el próximo niño y para que el salón sea agradable y seguro para todos. Debemos enseñar hábitos de diversión y orden.
Hacemos algo en cada sesión para llevar a casa, por favor identíficalo con su nombre y llévalo contigo a casa cada semana
En todas las actividades tomamos fotos y videos como parte de la documentación del proceso y también para compartirlos en la red social y el sitio web de Little Makers. Siempre hacemos uso respetuoso de las imágenes y el foco está en sus manos y el trabajo que está realizando.
Avíseme antes de que comience la sesión si prefieres que tu hijo no esté en el material documentado.
¿CÓMO ACOMPAÑAR A TU PEQUE?

01
Permitele explorar los materiales con libertad. Recuerda que el proceso es mas importante que el resultado
02
En lugar de decir automáticamente "que chulo!", pídele te cuenta de su pieza y de cómo la hizo
03
Deja que tu hijo sea quien tome las decisiones, pero involúcrate en el proceso creativo con el sin darle instrucciones.
Sólo síguelo!
04
Diviértete!
Juega y explora con tu hijo sin pensarlo mucho
En Little Makers, diseñamos nuestras actividades para que los niños sean lo más independientes posible.
🎨✨ Tu hijo tiene sus propias ideas y aprende mejor cuando tiene la libertad de experimentar, descubrir y crear a su propio ritmo.
👩🎨 Tú eres su modelo a seguir
Cuanto más participes y disfrutes de la actividad, más motivado estará tu hijo para explorar. Acompáñalo en este proceso, pero recuerda que él es el protagonista. Observa, juega y ensúciate, pero permítele tomar decisiones, seguir sus intereses y descubrir el arte a su manera.
🚼 La exploración es parte del aprendizaje
Es normal que los bebés y niños pequeños deambulen y exploren el espacio antes de sumergirse en una actividad. No te preocupes si no participa como esperabas. Mirar y observar también es aprender. 👀
Si tu hijo necesita tiempo para familiarizarse con nuevas texturas o materiales, respétalo. Cada niño tiene su propio ritmo y su propia forma de relacionarse con el entorno.
🎨 Disfruta del proceso, no del resultado
El arte en la infancia es exploración, no perfección. La mayoría de las veces, los niños no pintan para crear una obra maestra, sino para experimentar la textura de la pintura, los colores y el movimiento del pincel. Déjalo jugar, ensuciarse y disfrutar sin presiones. 🖌️✨
🔄 Repetir es aprender
Si tu hijo está disfrutando una actividad, ¡déjalo continuar! La repetición es clave en el aprendizaje. No es necesario probar todas las estaciones en una sola visita; es mejor profundizar en una sola experiencia y exprimir toda su magia.
🗣️ Amplía su vocabulario creativo
Aprovecha este momento para enriquecer su lenguaje. Usa palabras descriptivas y de acción como:
👉 Frío, caliente, áspero, suave, brillante, líquido, denso, amasar, salpicar, verter.
Haz preguntas abiertas que despierten su curiosidad (cuando sea oportuno)
💭 "Me pregunto qué pasaría si agregamos más agua a la pintura…"
Este tipo de comentarios fomentan la exploración sin presionarlos a encontrar una "respuesta correcta".
🖼️ Cómo hablar sobre su obra de arte
Cuando tu pequeño artista termine su creación:
🚫 Evita preguntar "¿Qué es eso?" o decir en automático "Me encanta".
✅ En su lugar, anímalo a expresarse con preguntas como:
-
"Si pudieras agregar algo más, ¿qué sería?"
-
"Si tu obra de arte hablara, ¿qué diría?"
-
"¿Qué título le pondrías a tu creación?"
También puedes comentar sobre su técnica:
🎨 "Veo que has usado muchos puntos morados."
🎨 "Me gusta cómo la pintura roja se mezcla con la amarilla."
En Little Makers, fomentamos el arte de proceso, la exploración sensorial y el juego libre. Déjate sorprender por la creatividad de tu hijo y disfruta de esta experiencia única en nuestro atelier. 🌈