TUTORIAL: CONSTRUYE UN ROBOT ARTISTA

¿Construir un robot que pinte como Picaso es posible? Hombre, quizá como Picaso no, pero sí que es posible hacer un robot muy divertido que te haga obras de arte bastante chulas.

0
4184

 

Nivel: Fácil

Edad: A partir de 5 años

 

ff_artbotc_f_0


Desde Science Buddies nos proponen construir un robot fácil y muy divertido (tienen un kit a la venta con todo lo necesario pero vosotros podéis encontrar todo lo que necesitáis por separado). En casa lo hemos hecho y el resultado es bastante resultón la verdad. En su página tenéis todos los pasos a seguir y aunque está todo en inglés, cada uno de los pasos tiene su fotografía y no os costará nada seguirlos. Se puede construir con los ojos cerrados. De hecho el robot tiene una primera parte más técnica, que se soluciona en segundos, y el resto depende mucho de la creatividad de cada uno.

Aquí os dejamos un listado de los materiales que necesitáis para hacerlo. Sólo un pequeño detalle, nosotros en lugar de utilizar una pila de 9V y un motor pensamos en algo todavía más sencillo: compramos este Bicho Nano de 10 euros, lo acoplamos con gomas de pollo alrededor del vaso y listos. Hemos de decir que la pila y el motor es lo que mola, porque junto con el corcho y un palito de madera de esos de helado haces que la parte de arriba del robot haga giros contínuos (en plan antena) mientras se mueve, pero esa tarde de sábado que decidimos hacerlo íbamos al cine y se nos hacía tarde 🙂 La vibración que produce el Bicho Nano hace que el vaso se mueva lo suficiente como para hacer formas y dibujos sobre el papel pero sin antena.

Si os decidís por el motor, esto es lo que necesitáis para hacerlo funcionar:

  • Soporte para batería de 9v
  • Batería de 9V (de esas cuadraditas y pequeñas)
  • Motor de 9V que podéis encontrar aquí.

Y el resto de materiales se compran en cualquier súper o papelería.

  • Vaso de plástico para usar como cuerpo del robot.
  • Un tapón de corcho.
  • Palos de helados. Aquí tenéis unos cuantos.
  • 3 rotuladores de colores para las patas.
  • Un par de ojos adhesivos para manualidades cómo estos
  • Cinta de doble cara
  • Cinta aislante (sólo si lo hacéis con motos. Con el Bicho Nano no hace falta)
  • Tijeras y cutter (ojo con las manos!)
  • Y todo lo que queráis utilizar para decorarlo (plumas, adhesivos, purpurina, pelos, gomas, luces…).

A ver qué tal os va. Después las obras de arte que creéis las podéis vender al mejor postor 🙂 Ala, a crear.

Compartir

No hay comentarios

Dejar respuesta