Nivel: Fácil
Edad: A partir de 5 años
Ya os hemos hablado anteriormente de Littlebits y su nuevo kit Gizmos and Gadgets. No pudimos resistir la tentanción de pedírselo a Papá Noël y la verdad es que se portó muy bien con nostros. Gizmos and Gadgets ha sido nombrado por varias publicaciones como uno uno de los mejores juguetes educativos del año. Y la verdad es que no es para menos. Se trata de un verdadero kit de inventor pensado para que la imaginación del niño se dispare.
Nada más abrirlo, descubres que no se trata de un juguete de electrónica más. Si tenéis juegos de circuitos electrónicos en casa os daréis cuenta de lo que os hablamos. El kit viene con infinidad de módulos, (incluso un transmisor sin cables para controlar tus creaciones a distancia), una cuidada revista de gran formato con las instrucciones necesarias para realizar más de 15 proyectos distintos y un sinfín de complementos para los proyectos, que incluyen desde ruedas o plataformas hasta pegatinas y troqueles para construir las carcasas de vuestros inventos. Muy chulo e inspirador, la verdad.
Para construir esta ruleta no es necesario tener el kit completo de Gizmos and Gandgets, sólo hacen falta 3 de los módulos Littlebits que se pueden comprar individualmente en Amazon o si lo prefieres en un pack más completo (aquí el ventilador lo tienes que comprar aparte). De hecho es un circuito muy, muy básico y sencillo, porque lo que cuenta en realidad es la creatividad y la simpática reacción que provoca en un niño al ver que, con un proyecto que ha construido, puede adivinar el futuro. El montaje además es tan fácil que servirá para explicarles a los más pequeños los principios básicos de un circuito eléctrico. Y si preferís no comprar Littlebits, también podéis encontrar sus equivalentes en cualquier tienda de electrónica de vuestra ciudad o en webs como bricogeek.com.
Para la ruleta del futuro necesitáis:
- El módulo de energía, más la pila y el cable correspondiente.
- El módulo «Slide dimmer» con el que controlaréis el paso de corriente que le llega al ventilador
- El módulo del ventilador.
- Papel, tijeras, rotuladores y celo de doble cara.
PASO 1
Conectad la pila al módulo que dotará de energía al circuito. ¡Este el el módulo más importante porque si no el circuito no funciona! 🙂 Si tienes una tabla Littlebits donde empezar a montar los módulos podéis utilizarla aunque no hace ninguna falta.
PASO 2
A continuación, pegado al módulo de energía, colocáis el «slide dimmer», con el que controlaréis la corriente que sale de la pila y va al ventilador. Chupao.
PASO 3
Y por último, seguido del dimmer, poned el ventilador. Muy sencillo. Encended el módulo de la pila y comprobaréis como, moviendo el dimmer, controláis la cantidad de energía que pasa al ventilador, y haciendo que se mueva más rápido o más lento.
PASO 4
La parte del circuito ya lo tenemos, ahora vamos a vestirlo y transformarlo en una ruleta que predecirá el futuro de cualquiera que le pregunte. Recortad un trozo cuadrado o redondeado de papel y dibujáis en él una flechita. Utilizando celo de doble cara pegadlo en la parte de arriba del ventilador, justo en el centro. Comprobaréis que, al poner en marcha el circuito, la flecha comienza a dar vueltas.
PASO 5
En una hoja a parte buscáis el centro para colocar el ventilador y lo marcáis. Apartáis el ventilador y alrededor (arriba, abajo, izquierda y derecha) escribid cuatro posibles predicaciones, las que queráis, cuanto más locas más divertido será todo.
PASO 6
Y finalmente colocáis de nuevo el ventilador en el centro de la hoja. Poned el ventilador en marcha moviendo el dimmer y haced una pregunta sobre vuestro futuro: por ejemplo ¿que me pasará en el futuro?, dejad que de unas vueltas y paradlo….la flecha os dirá la respuesta!
No es un circuito complejo, la verdad. Con Littlebits y un montón de imaginación se pueden hacer infinidad de cosas creativas. Este es el ejemplo más sencillo, pero en la web de Littlebits podéis encontrar infinidad de ideas que os inspiren hechas por una comunidad incansable que sube nuevos proyectos cada día.
Y lo que os dijimos al inicio, Littlebits es sólo la herramienta. No importa lo que uséis. Aquí la creatividad la ponen los niños.
Suerte con el circuito!