Makey Makey se lanzó en Kickstarter en 2014. Y nosotros no tardamos ni dos días en pedirlo. Desde entonces hemos pasado horas de diversión con este curioso kit de inventores que permite a cualquiera convertir todo tipo de objetos cotidianos en teclas interactivas. O sea, con los plátanos que acabáis de comprar podéis crear un piano o con la plastelina que tenéis en la caja de zapatos podéis fabricar los botones para controlar un videojuego en vuestro ordenador. Y esto es lo más simple que podríais llegar a hacer. Porque con un poco de imaginación os convertiréis en grandes inventores.
UN HARDWARE MUY CURIOSO
Makey Mekey es una pequeña placa de electrónica digital muy sencilla. En su parte delantera tiene varias conexiones distribuidas como si se tratara de un mando de juego clásico: tiene conexiones para las diferentes órdenes «Arriba» «Abajo» «Derecha» «Izquierda», una conexión que controla la barra de espacio y otra que sustituye al click. Muy sencillo. Además, en la parte de abajo tiene varias conexiones de tierra, fundamentales para que todo funcione. Más adelante os lo explicamos.
EL CONTENIDO DE LA CAJA ORIGINAL
El pack original, que es el que aparece en el vídeo review y adquirimos en Kickstarter, viene con numerosos cables con pinzas en sus extremos y un cable USB para conectar la placa al ordenador. Además, trae cables para poder realizar inventos más complejos y conectarlos , por ejemplo, a una placa de Arduino. Los nuevos packs son más completos, y cómo podéis ver un poco más abajo adoptan una imagen mucho más amigable y cercana frente a esa imagen más «techy» y distante que tenía el original.
Con el tema de las conexiones y los cables, no hace falta que os compliquéis demasiado. Cada uno de los cables pinza se conectan en una de las conexiones de la placa y el otro extremo al objeto que queremos que se convierta en táctil. Es muy importante que el objeto sea conductor de la electricidad, funcionan metales, frutas, verduras, plastelinas…. Finalmente conectamos uno de los cables en cualquiera de los agujeros que tenemos de toma de tierra y ponemos el cable USB en nuestro ordenador.
¿QUÉ HICIMOS NOSOTROS?
Para probarlo la primera vez nosotros conectamos cada cable a trocitos de plastelina, como se ve en el vídeo, abrimos un juego de Mario y empezamos a controlar el juego pulsando la plastelina!!!!! La primera reacción fue de WOOOW, y nos quedamos estupefactos. Es muy importante que el cable de toma de tierra esté en contacto con tu cuerpo, sin tu cuerpo no hay circuito. Tu cuerpo, en este caso, se convierte en conductor de la electricidad que la placa necesita. En nuestro caso y para hacer la prueba, nuestro hijo simplemente lo tenía cogido con la mano mientras jugaba con la otra, pero con conectarlo a un reloj o una pulsera que esté en contacto con la piel sería suficiente.
¿QUÉ PODÉIS HACER VOSOTROS?
Todo lo que se os pase por la cabeza. De hecho, el ejemplo del vídeo que hicimos es de los más simples y está en la web de Makey Makey, pero youtube está repleto de ejemplos y tutoriales para hacerlo. Nuestro próximo proyecto será convertir algo en un piano, todavía no sabemos qué, aunque posiblemente sean varias frutas y verduras como ya han probado cientos de personas (en la foto de abajo tenéis un ejemplo).
Nuestra valoración de Makey Makey, como véis, es súper positiva. Ahora os toca a vosotros inventar! Ya nos contaréis!!!