Nivel: Básico
Edad: A partir de 7 años.
En casa, Lego es casi una religión. A lo largo de los años hemos montado innumerables sets que nos han dado horas y horas de diversión. Hace unos meses dimos un paso más en nuestra pasión por los bloques de plástico adquiriendo el set WEDO básico. Un motor, sensores de movimiento y de inclinación, numerosos cables y un montón de piezas se unen al Hub USB de Lego que permite conectar las creaciones al ordenador y programarlas gracias a un sencillo e intuitivo software de programación basado en Scratch.
Pues bien, hace muy pocos días durante el transcurso del CES de las Vegas Lego ha lanzado su versión 2.0 de toda esta gama, con la que los niños podrán construir sus primeros robots e iniciarse en el mundo de la robótica y la programación. Sin embargo y a haciferencia de toda la gama Wedo, ésta ha sido especialmente pensada para centros escolares, empezando por el precio, que ronda los 2000 euros. Es por eso por lo que todo el conjunto de piezas, que incluye motores, sensores, actuadores hasta un total de 280 piezas, se complementa con un conjunto de lecciones que suponen hasta 40 horas de aprendizaje sobre programación. Pero no queda ahí la cosa en los diferentes proyectos que se incluyen, los niños llegan a introducirse en áreas tales como la ecología, la física o la ingeniería. Sin duda todo un reto para ellos y para los profesores.
Muchas escuelas en España han incluido el aprendizaje de la robótica a través de Lego en sus aulas. En la conocida como FirstLegoLeague participan numeras escuelas a lo largo del país y algunas han tenido la oportunidad llegar a las finales mundiales celebradas en EE.UU. Esta versión de Wedo está orientada a niños más pequeños de los que participan en la liga, a partir de los 8 años. Esperamos que con el tiempo muchas escuelas empiecen a incluir esta o propuestas similares en sus planes académicos.